¿Tu cliente te ha pedido la copia cedible de una factura electrónica, como requisito para el pago?

La copia cedible (o cuarta copia) de una factura tradicional (no electrónica) se utiliza para cederla a un tercero, normalmente a una empresa de factoring. Entonces muchas empresas solicitaban la copia cedible antes de pagar de tal forma de asegurarse que la factura no había sido cedida a una empresa de factoring.

En el caso de la facturación electrónica no tiene ninguna utilidad pedir la copia cedible ya que al ser solo un papel, se puede imprimir todas las veces que uno quiera y por consiguiente no le garantiza nada al que la recibe. Continuar leyendo…

A partir del 1° de Noviembre del 2014 comienza a ser obligatorio el uso de facturas electrónicas. El 31 de Enero de 2014 fue publicada la ley 20.727 que establece la incorporación gradual dependiendo el tamaño de las empresas.

Calendario según tamaño de empresas

El Servicio de Impuestos Internos (SII) ya comenzó a notificar vía correo electrónico a las grandes empresas sobre la obligatoriedad del uso de factura electrónica a partir del 1° de Noviembre de 2014.

La implementación de la factura electrónica incluye un proceso de certificación ante el SII, que consiste básicamente en demostrar que la empresa cuenta con todos los medios necesarios para poder emitir y recibir documentos tributarios electrónicos (DTE), simulando todas las etapas del ciclo. Este proceso finaliza con la emisión por parte del SII de una resolución autorizando a la empresa para utilizar facturación electrónica.

El proceso de certificación demora no menos de 2 meses, por lo tanto te sugerimos comenzar lo antes posible con su implementación.

Como todo proceso de implementación, el de facturación electrónica también requiere esfuerzos adicionales, pero la experiencia de los que ya lo han hecho con Púlsar DTE, es que les ha simplificado sus procesos internos.

Carta abierta a Clientes

Púlsar —  14 noviembre, 2013 — Deja un comentario

Púlsar, los negocios pueden ser simples

Santiago, 14 de Noviembre de 2013

Hoy queremos compartir contigo nuestra historia, una historia en la cual hemos aprendido la importancia que tiene hacer las cosas más simples. Además queremos aprovechar esta ocasión para darte a conocer nuestras novedades.

En los años 80’s cuando comenzamos con nuestra empresa, debimos dedicar mucho esfuerzo a la “administración del negocio”, restándole tiempo a lo que realmente nos gustaba, el desarrollo de sistemas y las asesorías informáticas. Esto nos llevó a desarrollar herramientas que nos permitieran que la administración del negocio pudiera ser mucho más simple. Así empezamos diseñando nuestros softwares, buscando siempre mejorar y simplificar todos los procesos administrativos. Estos fueron evolucionando acorde con las nuevas tecnologías, convirtiéndose en los que hoy conocemos como Púlsar ERP, Púlsar DTE y Púlsar TRIB (Declaraciones Juradas al SII).

Otra decisión importante fue orientarnos a un grupo relativamente pequeño de empresas a quienes nos preocupamos de entregarles servicios de alta calidad; lo que a ellos les permitió minimizar sus costos y dedicarse a sus respectivos negocios, haciéndolos más eficientes y rentables.

Más adelante incorporamos un área de servicios de TI (Púlsar TI), preocupándonos especialmente de entregar un servicio innovador de primer nivel. Esta es un área de servicios de tecnologías de la información, que considera entre otros, diseño, implementación, administración y monitoreo de servidores y redes. En Púlsar TI estamos estudiando permanentemente las nuevas tecnologías; así logramos que innovar en tu empresa pueda ser simple.

Han transcurrido más de 25 años y escuchando a nuestros clientes, observamos que lo que más valoran es que nuestro software y nuestros servicios son un aporte para la empresa. Ayuda a mejorar el día a día de las personas que trabajan en ella. Esto les han permitido que el crecimiento de su negocio sea óptimo.

Tú también eres parte de nuestra historia, por eso queremos agradecerte e invitarte a visitar nuestro nuevo sitio web www.pulsar.cl. ¡Gracias por permitirnos colaborar activamente en las actividades de tu empresa!.

Germán Cabrera H.
Gerente General
Púlsar Ingenieros Ltda.

La base del crecimiento de una empresa está en el equipo de personas que lo conforma. Un equipo sólido se traduce en negocios sólidos, por el simple hecho de que te permitirá concentrarte en planificar estratégicamente tus pasos, identificar las oportunidades de mejora en tus productos o servicios y por ende, ampliar tu cuota de mercado, en vez de estar solucionando problemas y preocupado de las operaciones del día a día.

Para crearlo, el primer paso, por supuesto es entender los procesos internos y externos de tu negocio, considerando las operaciones internas y externas, sin dejar de lado las cadenas de suministro, proveedores de servicios y mantenimiento, que muchas veces resulta en la disminución de la eficiencia de tu personal.

Selecciona a personas que sean mejor que tú y que complementen tus habilidades ya que es la diversidad de culturas, experiencias y educación es lo que te llevará a conseguir visiones distintas y un rango más amplio de soluciones, que por seguro aumentarán el alcance de tu negocio.

Pero lo más importante, es también lo más simple. Cada persona que trabaja contigo está ahí por una razón que va más allá del sueldo que tenga y esa razón es el valor que tu empresa tiene para sus clientes. Cuando entendemos porqué hacemos lo que hacemos, logramos ir todos en la misma dirección sin inseguridades ni dudas.

Nosotros, lo hacemos porque el día a día de cada una de las personas que trabaja en tu empresa, define día a día el crecimiento que tu empresa tendrá.

Queremos que tengan un buen día.

El equipo de Púlsar